Datos útiles para visitar Iquitos en Perú
El río Amazonas es el más largo del planeta, se encuentra en sudamérica y es navegable, y no solo es es el dador de vidas de animales y humanos, es también la casa de los pueblos indígenas amazónicos. Y claro, es un enigma puesto en medio selva, esa que anda adolorida por tanta deforestación pero que aún sigue viva como pulmón del planeta. El río nace en Perú y recorre Colombia y Brasil, ¡así tal cual!. Así que, Iquitos es una de las ciudades que tiene al río Amazonas como compañero inseparable.
Si te das una vuelta por Iquitos verás que el río te llevará en su lomo hasta Iquitos y te mirará día a día mientras te desplazas en pantalones cortos por el malecón.
Para ir por Iquitos puedes tomar en cuenta estos sencillos datos. 🙂

Para ir a los Parques Naturales es recomendable pagar un guía en una agencia de viajes o ir acompañado de alguien que conoce.
–Y por acá encuentras a Iquitos en el mapa–
Aclarando: Eso es lo que yo gasto con mi forma de viajar: durmiendo en hostales (hospedajes con habitaciones compartidas), comiendo en restaurantes que ofrecen almuerzo económico (me inclino por el llamado menú), moviéndome a pie generalmente. Pero claro, puede salir mucho más barato, si consigues hostales que te permitan cocinar o incluyan el desayuno, si regateas, si haces autostop y usas beeshare. O más caro si tomas taxis, vas a los restaurantes más costosos. Yo trato de elegir la opción más barata. Pero siempre tú tienes la última palabra. La opción es tuya ?. Buena vibra!!