Información

SAN MARTÍN

Territorio de los antiguos chachapoyas (sachapuyos), huambisas, chazutas, uquihuas. Por acá pasó la fiebre del caucho y todas sus desgracias, abrió caminos e inmigraciones, vinieron de todos los lados del espacio, desde el vecino Amazonas, hasta el lejano medio oriente y Europa. Fue la casa del alcohol, la coca y el narcotráfico. Aquí muere Julio César Arana y su casa Arana con sus siniestras matanzas de indígenas; y nació  Francisco Izquierdo Ríos y su narrativa. Es el hogar de las comunidades quechuas, awajún, chayahuitas de los mestizos,  judíos y sus sinagogas. 

Se recomienda comer aguaje, pijuayo, tacacho con cecina, tomar jugo de cocona y participar de la fiesta de San Juan el 24 de junio.

 

LAMAS

MOYOBAMBA

ENTRADAS DE SAN MARTÍN

Estamos en Lamas en Perú, a no más de una hora de Moyobamba y por el mismo camino al Río Amazonas, aquí esperan los grupos quechua hablantes  con una sonrisa puesta en su rostro.  …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… En brazos de la colina Lamas deshoja sus días, desde la meseta con dotes de alfarera, al filo del Wayku,
La ciudad de las orquídeas- Moyobamba -Perú

Para visitar Moyobamba

Moyobamba… ¿? Es una ciudad de la selva oriental peruana, con un clima muy agradable… y para nada costosa. Así que les dejo aquí arriba, algunos datos, para visitar Moyobamba. En palabras del tapir!! 😉 Aclarando: Eso es lo que yo gasto con mi forma de viajar: durmiendo en hostales (uno de los tipos de
TOP