Información
SAN MARTÍN
Territorio de los antiguos chachapoyas (sachapuyos), huambisas, chazutas, uquihuas. Por acá pasó la fiebre del caucho y todas sus desgracias, abrió caminos e inmigraciones, vinieron de todos los lados del espacio, desde el vecino Amazonas, hasta el lejano medio oriente y Europa. Fue la casa del alcohol, la coca y el narcotráfico. Aquí muere Julio César Arana y su casa Arana con sus siniestras matanzas de indígenas; y nació Francisco Izquierdo Ríos y su narrativa. Es el hogar de las comunidades quechuas, awajún, chayahuitas de los mestizos, judíos y sus sinagogas.
Se recomienda comer aguaje, pijuayo, tacacho con cecina, tomar jugo de cocona y participar de la fiesta de San Juan el 24 de junio.